lunes, 1 de abril de 2019

POEMA DE JOSÉ SARAMAGO

Qué cuántos años tengo? -¡Qué importa eso !

¡Tengo la edad que quiero y siento!

La edad en que puedo gritar sin miedo lo que pienso.

Hacer lo que deseo, sin miedo al fracaso o lo desconocido...

Pues tengo la experiencia de los años vividos

y la fuerza de la convicción de mis deseos.

¡Qué importa cuántos años tengo!

¡No quiero pensar en ello!

Pues unos dicen que ya soy viejo,

y otros "que estoy en el apogeo".

Pero no es la edad que tengo, ni lo que la gente dice,

sino lo que mi corazón siente y mi cerebro dicte.

Tengo los años necesarios para gritar lo que pienso,

para hacer lo que quiero, para reconocer yerros viejos,
rectificar caminos y atesorar éxitos.

Ahora no tienen por qué decir: ¡Estás muy joven, no lo lograrás!...

¡Estás muy viejo, ya no podrás!...

Tengo la edad en que las cosas se miran con más calma,

pero con el interés de seguir creciendo.

Tengo los años en que los sueños,

se empiezan a acariciar con los dedos,

las ilusiones se convierten en esperanza.

Tengo los años en que el amor,

a veces es una loca llamarada,

ansiosa de consumirse en el fuego de una pasión deseada.

y otras... es un remanso de paz, como el atardecer en la playa...

¿Qué cuántos años tengo?

No necesito marcarlos con un número,

pues mis anhelos alcanzados,

mis triunfos obtenidos,

las lágrimas que por el camino derramé al ver mis ilusiones truncadas...

¡Valen mucho más que eso!

¡Qué importa si cumplo cincuenta, sesenta o más!

Pues lo que importa: ¡es la edad que siento!

Tengo los años que necesito para vivir libre y sin miedos.

Para seguir sin temor por el sendero,

pues llevo conmigo la experiencia adquirida

y la fuerza de mis anhelos

¿Qué cuántos años tengo?

¡Eso!... ¿A quién le importa?

Tengo los años necesarios para perder ya el miedo

y hacer lo que quiero y siento!!.

Qué importa cuántos años tengo.

o cuántos espero, si con los años que tengo,

¡¡aprendí a querer lo necesario y a tomar, sólo lo bueno!



viernes, 29 de marzo de 2019

NUEVO CURSO : "Vivir es descubrime"


Este curso fomenta la identificación de capacidades y el reconocimiento de estrategias de adaptación, a través del intercambio de experiencias relacionadas con la vulnerabilidad. Desde una perspectiva positiva de esta noción, se aborda cómo enfrentarse a la soledad y al cuidado de uno mismo y de los demás, al tiempo que se reflexiona sobre la actitud personal que nos permite sobrellevar las dificultades que surgen en las relaciones personales y familiares.
Visor de contenido web
  • OBJETIVOS

    • Favorecer la cohesión grupal e identificar las capacidades para la adaptación que se desarrollan a lo largo de la vida.
    • Redefinir la vulnerabilidad como una oportunidad para desarrollarse como persona.
    • Proporcionar estrategias para la búsqueda de la complicidad y el apoyo en el desarrollo personal.
    • Aprender a cuidar de nosotros mismos y a cuidar a los demás.
    • Reflexionar sobre los cambios asociados a las relaciones interpersonales como consecuencia del paso del tiempo, contrastando las estrategias que contribuyen a reajustarse a los mismos.
    • Ahondar en las diferencias de género y proceder a su readecuación.
    • Debatir en torno a las oportunidades y los riesgos que conlleva la vida en soledad.
    • Analizar las implicaciones que tienen en las relaciones familiares y sociales los cambios sociales ocurridos en las últimas décadas.
    • Buscar el compromiso por una vida plena.


lunes, 18 de marzo de 2019

Celebración de Cumpleaños en el Centro Sociosanitario El Sabinal.

La Rondalla del Centro de Día para Mayores de Marzagán fue invitada por el Centro Sociosanitario El Sabinal, el pasado viernes 15 de marzo para celebrar el 100 cumpleaños de una de sus residentes.
Tras la celebración de una misa, la rondalla comenzó cantando el Cumpleaños Feliz a la homenajeada junto con todos los residentes continuando la velada con un recital variado de canciones.
Según Cecilia, el secreto de sus 100 años está en una buena alimentación y una vida tranquila.
Tras finalizar la actuación fuimos invitados a saborear un estupendo aperitivo.














Asamblea General Ordinaria



El pasado 25 de febrero, como todos los años, tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria con una asistencia de 51 usuarios/as. Se expuso y aprobó la memoria de actividades del 2018 y se presentó el presupuesto para el 2019 junto con la planificación de las actividades a realizar en este año