domingo, 16 de abril de 2017

RECETAS DE SEMANA SANTA

PUDÍN DE PAN




INGREDIENTES:
  • 2 barritas de pan
  • 1/2 litro de leche
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 4 cucharaditas de azúcar
  • 1 puñadito de pasas y otro de almendra molida
  • caramelo líquido

PREPARACION:

Precalentamos el horno.

Ponemos el  pan a remojo en la leche. 

Una vez el pan bien blandito se añaden los huevos, la vainilla y el azúcar y se mezcla todo con la batidora.

Se le añaden las pasas y la almendra

Ponemos  esta mezcla en un molde caramelizado y lo metemos al horno a 180 º al baño maría alrededor de 45 minutos/ 1 hora.
Pasado el tiempo lo pinchamos por el centro con un cuchillo y si sale limpio es señal de que está listo.

Imagen relacionada

Si queremos hacer el caramelo seguimos estos pasos.

150 ml de agua
250 grs. de azúcar y unas gotas de limón.


Para hacer el caramelo echamos el agua y el azúcar en una sartén y lo ponemos a fuego lento con unas gotas de limón. Vamos moviendo la sartén hasta conseguir un caramelo dorado y suelto.

Receta creada en base a la aportacion de Soly Vega.


RECETAS DE SEMANA SANTA


MOJO MACHO



INGREDIENTES :

  • 1 kilo de pescado salado
  • 1 kilo de papas
  • 1/2 kilo de tomates
  • 1 cebolla
  • unos dientes de ajo
  • un chorrito de aceite
  • una cucharadita de comino
  • tomillo, laurel
  • agua
  • un chorrito de vino blanco
PREPARACIÓN:

Se corta el pescado ya desalado, se pican los tomates, la cebolla y los ajos.
Se pone en un caldero con el chorrito de aceite, el comino, el tomillo, el laurel.
Se cubre con agua y con el chorrito de vino blanco.


Se pone al fuego y cuando rompe a hervir se añaden las papas cortadas.

Cocinamos a fuego suave hasta que las papas estén hechas.

Ya está listo para llevarlo a la mesa.

Se puede acompañar de una pella de gofio o gofio en polvo.



No tenemos que olvidarnos de poner el pescado en remojo  desde la noche anterior cambiándole el agua varias veces.

Receta creada en base a la aportación de Soly Vega y Mª Carmen Ramírez

martes, 11 de abril de 2017

RECETAS PARA SEMANA SANTA

TORRIJAS AL ESTILO CANARIO


INGREDIENTES
Para 12 rebanadas de pan

3huevos – ½ cucharadita de canela en polvo – 300ml de leche – 100g de azúcar –la ralladura de un limón – 12 rebanadas de pan viejo de aproximadamente un centímetro de grosor – aceite – cáscara de limón

ELABORACIÓN

Cortamos las rebanadas de pan y reservamos.

Cascamos los huevos en un cuenco o fuente y los batimos como para tortilla.

Añadimos a los huevos la canela, la leche, el azúcar y la ralladura de limón.
Mezclamos bien todos los ingredientes.

Sumergimos las tostadas en la mezcla y dejamos que se empapen bien sin que lleguen a deshacerse. En un par de minutos o solo con pasarlas estarán listas.

Ponemos una sartén amplia al fuego con abundante aceite y una cáscara de limón.
La cáscara no se retira durante toda la fritura pues gracias a ella no se queman los restos que se van soltando en el aceite y que nos estropearían la vista de las torrijas.

Valiéndonos de un par de espátulas o espumaderas, vamos friendo las torrijas por las dos caras dejándolas doraditas y sacándolas después para ponerlas sobre un papel de cocina a fin de que suelten en él el exceso de grasa.


Opcional : Una vez bien escurridas, las pasamos a una fuente o bandeja y regamos cada una con una cucharadita de miel previamente licuada en el microondas o espolvoreamos con azúcar y canela.


Receta creada en base a la aportación de Mª Carmen Ramírez y Soly Vega.


viernes, 7 de abril de 2017

RECETAS PARA SEMANA SANTA

GALLEGADA





Ingredientes (para 4 personas)

1 kilo de pescado (cherne, sama o merluza) en rodajas

2 kilos de papas

1 cebolla grande

1 pimiento verde

8 dientes de ajos y un poco de perejil

1 cucharadita de pimentón

1 cucharadita de azafrán

2 vasos de vino blanco

Aceite de oliva

Sal

Comino

Preparación

Se pela las papas y se cortan en rodajas.

Se pela y corta los tomates en rodaja, la cebolla se corta en juliana.
Los ajos y el perejil se pican

En un caldero se van colocando por capas

Primero una de papas, sobre esta una de cebollas, otra de pimiento, otra de tomate y por último las rodajas de pescado.

Se repite hasta acabar con todos los ingredientes.

Le añadimos el aceite, los ajos y el perejil, el vino blanco, el comino, el pimentón el azafrán y la sal. Y se completa con agua hasta tapar todos los ingredientes

Se pone a fuego medio y se deja que se haga.


Receta cedida por Soly Vega.

Si tienes otra variante, le das un toque especial, la preparas de otra manera, ¡esperamos tus sugerencias en los comentarios!

MANUALIDADES

¿Te gustan las manualidades pero no sabes qué crear? 

En el Centro tenemos verdaderas artistas que no dudan en compartir con nosotr@s sus trabajos que nos sirven de inspiración. 



Esta es una pequeña muestra de lo que han traído la última semana, pero seguro que habrá mucho más.

¡Encuentra el tuyo!


miércoles, 5 de abril de 2017

RECETAS PARA SEMANA SANTA

PASTEL DE CARNE Y HUEVOS


Esta receta es una de las muchas recetas que se preparan en Francia (el país donde nací)  para el Domingo de Resurrección, Domingo de Pascua, una vez terminada la Cuaresma.
Es muy sencilla pero muy sabrosa. 


Ingredientes para 6 personas


  • Una lámina de hojaldre rectangular
  • 200 gramos de carne de cerdo picada
  • 200 gramos de carne de vacuno picada
  • 3 huevos + una yema de huevo
  • Perejil
  • Ajo
  • Sal y pimiento
  • Nuez moscada



Preparación de la receta

Cocer los huevos  en agua hirviendo durante 12 minutos y precalentar el horno
Extender la masa de hojaldre.
Mezclar la carne, el perejil, la nuez moscada , la sal y la pimienta.
Formar como una morcilla grande y ponerla encima de la masa.
Colocar los huevos pelados en medio bien repartidos.
Cerrar la masa como para una empanadilla grande y sellarla bien para que no se salga la carne.
Pintar la masa de hojaldre con una yema de huevo batido.
Hacer unos pocos agujeros pequeños para que el vapor salga durante la cocción.
Meter en el horno durante 30-35 minutos a 200º.



lunes, 3 de abril de 2017

TRADICIONES DE SEMANA SANTA

LOS HUEVOS DE PASCUA



El domingo de Resurrección es ante todo una fiesta religiosa pero en Francia, país donde nací, tenemos además como tradición la “caza” o búsqueda de los huevos de Pascua el domingo de resurrección por la mañana.


Antiguamente, durante la cuaresma no se podía comer huevos pero las gallinas seguían poniendo huevos y para no tirarlos, las mujeres y los niños decoraban estos huevos y los regalaban al final de la Semana Santa.






La tradición de pintar  y decorar los huevos de Pascua perdura y todos los niños  lo hacen en el colegio o en casa.






Asimismo durante la Semana Santa no se podían tocar las campanas y en mi provincia (Lorena al noreste de Francia) los monaguillos y los niños y niñas que habían hecho la comunión el año anterior, salían a la calle y tocaba la matraca o sonajero para señalar la hora de hora de terminar la faena y de rezar la oración del Ángelus.


Cuentan que las campanas se habían ido a Roma durante la Semana Santa y volvían el domingo de Resurrección.
 Repicaban sin cesar y tiraban los huevos de Pascua  que caían en el campo, en los jardines dónde los niños tenían que encontrarlos.




Los huevos de la Cuaresma decorados a mano son ahora unos deliciosos huevos de chocolate.